No. El sistema FacePhi SDK no trabaja directamente con imágenes, sino con una representación de las características representativas de la misma. De esta forma no es posible la reconstrucción de la imagen del rostro del usuario.

No. La recomendación principal es tener una pose natural mientras se mire a la cámara.

No. El núcleo del sistema FacePhi SDK asegura al máximo la discriminación de impostores. Se han realizado pruebas con gemelos y el sistema no ha presentado errores.

FacePhi SDK se distribuye con un sencillo instalador que guiará al usuario durante la instalación del producto.

Dependerá del tipo de licencia adquirida. Normalmente FacePhi SDK se licencia por máquina. Con este tipo de licenciamiento, una licencia es válida para ser activada en una sola máquina.

Requisitos mínimos de cámara:

  • Resolución 640 x 480 @ 24 fps o superior

Recomendado:

  • Resolución 640x480 @ 30 fps o superior.
  • Enfoque automático (autofocus) y/o iris automático.
  • Compensación de contraluces (cámaras con tecnología Wide Dynamic Range – WDR).
Póngase en contacto con el departamento comercial de FacePhi.

En el paquete de instalación de producto se proporciona una aplicación para realizar la activación del software de FacePhi. Esta aplicación permite activar e instalar las licencias correspondientes a los números de serie disponibles en las máquinas deseadas.

Actualmente FacePhi SDK se licencia por máquina. Existen varios tipos de licencias disponibles dependiendo del entorno en el que se quiera desarrollar:

  • Licencia Windows: para aplicaciones de escritorio Windows.
  • Licencia Silverlight: para aplicaciones Web Silverlight.
  • Licencia Android: para aplicaciones en Android e iOS.
  • Licencia WindowsLogon: para apliaciones para la integración en el inicio de sesión de Windows.

La iluminación es un factor muy importante. La luz, a ser posible, debe de estar distribuida sobre la cara de manera uniforme.

Se debe evitar crear sombras visibles sobre la cara. Esto ocurrirá sobre todo cuando se enfoque con una luz directa o existan luces de fondo (contraluces) en la escena capturada, por lo que se aconseja evitar este tipo de situaciones.

Siendo configurable en el extractor, por defecto en una imagen de 640x480 píxeles de resolución y una distancia mínima de 70 píxeles entre ojos la máxima distancia está alrededor de 75 cms de la cámara. Esta medida, hay que tener en cuenta, que podrá variar, ya que también influirá el tipo de óptica del dispositivo de captura (gran angular, zoom, etc.)

El sistema es configurable y puede trabajar en modo “multiface” o “monoface”. En el modo “multiface”, el sistema intenta detectar todas las caras presentes en una imagen mientras que en el modo “monoface”, de todas las caras detectadas, el sistema trabajará con la cara de mayor tamaño (la más cercana).

Sí, pero con matices. Se deberían evitar las situaciones en las que la luz produzca reflejos en las lentes de las gafas, llegando incluso a retirar las gafas durante el proceso de captura si no pudieran evitarse los brillos. Es recomendable que las lentes sean de cristal claro y transparente para que, tanto los ojos como el iris, sean claramente visibles. Las gafas de sol no son aceptadas por tener unas lentes oscuras, provocando por tanto la oclusión de los ojos.

FacePhi SDK es tolerante a cambios moderados en el rostro ocasionados por el paso del tiempo o cambios gestuales. Además el sistema es tolerante a cambios de peinado, barba, etc. No obstante, ante cambios más radicales es posible que el sistema no sea capaz de realizar correctamente la identificación y por ello sea necesario realizar un nuevo registro o reentrenamiento del individuo.

La posición óptima de la cara es la frontal (full-face). En cuanto a los movimientos de la cara, es recomendable que no superen un máximo de 15˚ grados en cada dirección. Dichos movimientos son los siguientes:

  • Cabeceo de arriba abajo
  • Giro de Izquierda a derecha
  • Inclinación de derecha a izquierda

Ayuda

Si no encuentra respuesta a sus dudas contacte con nosotros

(+34) 965 108 008